Mi hija Emma está teniendo “el año de su vida” en la escuela: Grandes saltos de pasión, aprendizaje y aventura. Y enfrentando desafíos poderosos. Lo más apremiante es un conflicto implacable con otra chica, llamémosla Josie. Ambas tienen una voluntad muy fuerte, son independientes y se creen inteligentes. Patty y yo hemos trabajado para ayudar a Emma a ver  que tener la razón no es tan interesante a menos que también seas amable. A su vez, Emma ha trabajado duro para ser menos abrasiva, pero ambas se presionan mutuamente, y ahora parece que casi todos los días Josie acusa a Emma de algo.

 La última noticia fue que Josie estaba enojada porque Emma la ignoró. “No quiero pelear con ella, así que me alejo”, dice Emma … y todos estamos de acuerdo en que es mejor que pelear … y que no es lo mismo que hacer las paces. Sin embargo, Emma no sabía cómo participar de una manera diferente y se sentía impotente. “Ella está enojada conmigo, no importa lo que haga”.

 Así que la semana pasada compartí un poco de la historia de Gandhi. Emma definitivamente podía relacionarse, y el concepto de Satyagraha le pareció fascinante. Satyagraha es el nombre que Gandhi le dio al tipo de resistencia no violenta que lideró para transformar la India. Gandhi escribió:

La verdad (satya) implica amor, y la firmeza (agraha) engendra y, por lo tanto, sirve como sinónimo de fuerza. Así comencé a llamar al movimiento indio Satyagraha, es decir, la Fuerza que nace de la Verdad y el Amor o la No Violencia.

Gandhi contrastaba la satyagraha con la resistencia pasiva, o con la forma de alejarse (como en el caso de Emma). La satyagraha es activa, es una fuerza, pero no es el tipo de fuerza que la mayoría de nosotros en Occidente pensamos cuando pensamos “poder”. Sin embargo, resulta ser un poder que cambia el juego y cambia el mundo porque sale del paradigma de la escalada de poder y justicia.

Y no es solo “lo que haces” lo que importa, “cómo” lo haces es igual de importante. Para Gandhi, el medio era el resultado: Si buscas la paz a través de la violencia, generas violencia. Si creas paz a través del amor, entonces generas amor.

Emma regresó al día siguiente después de haberlo intentado. “Aplicar la Satyagraha es TAN difícil”, dijo, “pero voy a seguir haciéndolo”. Mientras luchaba con esto, en un solo día experimentó que esta es una forma transformadora de comprometerse con el desacuerdo. Pudimos ver reflejado en ella que, de hecho, había encontrado un nuevo tipo de fuerza.

Como Gandhi decía, “cuando sueltas la “violencia del corazón”, se genera una nueva y poderosa energía”:

 …

Lo que he suplicado es la renuncia a la violencia del corazón, y el consiguiente ejercicio activo de la fuerza generada por la gran renuncia..

 El reto es mantenerlo, retener la amabilidad en medio de la frustración diaria. Porque mientras Emma puede elegir su respuesta, Josie continúa buscando oportunidades de culpar. Y ¿Cómo, siendo una pequeña de 9 años, no tomar esto como algo personal? Es muy difícil dar un paso atrás y reconocer que la reactividad de Josie es la de Josie.

En nuestro entrenamiento de EQ, a veces hablamos de la idea de “hacer el bien a los demás”. Esto significa dejar de querer tener la razón sobre los demás, significa aceptar que “están haciendo lo mejor que pueden y no podría hacerlo mejor”. El desafío es encontrar la parte genuina y sólida para cuidar a este “enemigo” (que nuestros egos dicen que es “erróneo / malo / grosero”) y dejar ir el querer defender nuestra razón sobre ellos.

Satyagraha es un proceso de resistencia y una fuerza de poder, y un ejercicio de justicia. En el fondo es el cambio que comienza con el amor.

¿Inteligencia…qué ? Origen de la definición e historia de la Inteligencia Emocional

Desde hace 2.000 años Platón aseveró que todo aprendizaje tiene una base emocional. Desde entonces, científicos, educadores y filósofos han trabajado incansablemente para probar o refutar la importancia de los sentimientos. Desafortunadamente, durante gran parte de esos dos milenios, el paradigma de pensamiento se ha inclinado a aseverar que el aspecto cognitivo prima sobre lo emocional. Este artículo explica como llegamos a la definición actual del concepto de “inteligencia emocional” , el Modelo de Six Seconds de ocho habilidades específicas y qué podemos esperar en el futuro en este prometedor campo de estudio.

Cómo Enseñar Mentalidad de Crecimiento a los Niños

Las investigaciones de mentalidad de crecimiento (growth mindset) han sido una de las más reveladoras de la ciencia, y con buena razón ya que la mentalidad de crecimiento contiene uno de los secretos más poderosos para el bienestar de niños y adultos. Reciba su kit gratuito en este artículo.

Viendo los Sentimientos con Más Inteligencia

En los últimos años, se han realizado muchas investigaciones para medir cómo las habilidades de inteligencia emocional ayudan a las personas, las mismas que coinciden de manera contundente en la importancia de desarrollar la conciencia emocional para crear una base solida que nos permita crecer emocionalmente. En este articulo, Josh Freedman CEO de Six Seconds nos relata cómo se le enseñan estas habilidades a los niños y cuál es le gran impacto en hacerlo.

EQ en la Marina de los EEUU – Acelerando el Cambio con Inteligencia Emocional

El ejército estadounidense continúa sufriendo cambios significativos para abordar el contexto mundial cambiante. Al igual que muchas empresas se enfrentan a la necesidad de ser más adaptables y transformadoras, los institutos armados se dedican a un replanteamiento y reestructuración similares. En un proyecto de 18 meses para dotar a los líderes de nuevos conocimientos y herramientas para el cambio, esta iniciativa creó un aumento del 43% en la preparación de los participantes para hacer frente a las complejidades de la transformación organizacional.

El Reto del (abrupto) Trabajo Remoto

El resumen de lo aprendido en nuestra primera llamada acerca de los retos para los equipos en el nuevo contexto del teletrabajo o trabajo remoto, empezando por aquellas cualidades de liderazgo que debemos fortalecer en nosotros mismos.

Lideres capaces de forjar felicidad en tiempos convulsos

Los lideres que pueden inspirar y navegar con inteligencia emocional en tiempos convulsos son capaces de liderar pensando la felicidad de su gente, entendida como bienestar, satisfacción y motivación entre otros. Esta forma de liderar resulta siendo muy buena para los negocios, pues otorga una enorme ventaja comparativa según July Urrutia, quien acaba de publicar su libro acerca de liderazgo e inteligencia emocional.

El Propósito de Pertenecer a una Comunidad de EQ

¿Qué significa permanecer a una comunidad global de inteligencia emocional? Practicamos EQ para aumentar nuestro sentido de propósito y mientras más practicamos, este aumenta, así como aumentan el numero de personas a las que llegamos… hasta alcanzar al billón de personas…

3 elementos sorprendentes que impulsaron a los equipos de mayor rendimiento durante la Pandemia COVID-19

Un nuevo estudio revela los principales factores que impulsan a los mejores equipos a nivel mundial. Conozca los 3 elementos y descargue el informe completo hoy mismo.

¿Cuál es el Secreto para la Longevidad? Una Razón Significativa para Continuar Viviendo

Existe una competencia del Modelo de Inteligencia Emocional de Six Seconds que puede ayudarlo a poner los cimientos de la construcción de su propósito de su vida: Perseguir Metas Nobles. Las investigaciones corroboran esta estrategia, lea más acerca de cómo definir la suya aquí.

La Comunidad Global de Six Seconds

Lee acerca de la extensa comunidad de agentes de cambio positivo de Six Seconds. Estamos muy orgullosos de poder ofrecer una verdadera comunidad global a nuestros profesionales certificados, socios estratégicos, network leaders y clientes. Entérate cómo puedes unirte a nuestro esfuerzo y empezar a poner la inteligencia emocional en practica, en cualquier lugar y en todos lados.

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *