Mi hija Emma está teniendo “el año de su vida” en la escuela: Grandes saltos de pasión, aprendizaje y aventura. Y enfrentando desafíos poderosos. Lo más apremiante es un conflicto implacable con otra chica, llamémosla Josie. Ambas tienen una voluntad muy fuerte, son independientes y se creen inteligentes. Patty y yo hemos trabajado para ayudar a Emma a ver  que tener la razón no es tan interesante a menos que también seas amable. A su vez, Emma ha trabajado duro para ser menos abrasiva, pero ambas se presionan mutuamente, y ahora parece que casi todos los días Josie acusa a Emma de algo.

 La última noticia fue que Josie estaba enojada porque Emma la ignoró. “No quiero pelear con ella, así que me alejo”, dice Emma … y todos estamos de acuerdo en que es mejor que pelear … y que no es lo mismo que hacer las paces. Sin embargo, Emma no sabía cómo participar de una manera diferente y se sentía impotente. “Ella está enojada conmigo, no importa lo que haga”.

 Así que la semana pasada compartí un poco de la historia de Gandhi. Emma definitivamente podía relacionarse, y el concepto de Satyagraha le pareció fascinante. Satyagraha es el nombre que Gandhi le dio al tipo de resistencia no violenta que lideró para transformar la India. Gandhi escribió:

La verdad (satya) implica amor, y la firmeza (agraha) engendra y, por lo tanto, sirve como sinónimo de fuerza. Así comencé a llamar al movimiento indio Satyagraha, es decir, la Fuerza que nace de la Verdad y el Amor o la No Violencia.

Gandhi contrastaba la satyagraha con la resistencia pasiva, o con la forma de alejarse (como en el caso de Emma). La satyagraha es activa, es una fuerza, pero no es el tipo de fuerza que la mayoría de nosotros en Occidente pensamos cuando pensamos “poder”. Sin embargo, resulta ser un poder que cambia el juego y cambia el mundo porque sale del paradigma de la escalada de poder y justicia.

Y no es solo “lo que haces” lo que importa, “cómo” lo haces es igual de importante. Para Gandhi, el medio era el resultado: Si buscas la paz a través de la violencia, generas violencia. Si creas paz a través del amor, entonces generas amor.

Emma regresó al día siguiente después de haberlo intentado. “Aplicar la Satyagraha es TAN difícil”, dijo, “pero voy a seguir haciéndolo”. Mientras luchaba con esto, en un solo día experimentó que esta es una forma transformadora de comprometerse con el desacuerdo. Pudimos ver reflejado en ella que, de hecho, había encontrado un nuevo tipo de fuerza.

Como Gandhi decía, “cuando sueltas la “violencia del corazón”, se genera una nueva y poderosa energía”:

 …

Lo que he suplicado es la renuncia a la violencia del corazón, y el consiguiente ejercicio activo de la fuerza generada por la gran renuncia..

 El reto es mantenerlo, retener la amabilidad en medio de la frustración diaria. Porque mientras Emma puede elegir su respuesta, Josie continúa buscando oportunidades de culpar. Y ¿Cómo, siendo una pequeña de 9 años, no tomar esto como algo personal? Es muy difícil dar un paso atrás y reconocer que la reactividad de Josie es la de Josie.

En nuestro entrenamiento de EQ, a veces hablamos de la idea de “hacer el bien a los demás”. Esto significa dejar de querer tener la razón sobre los demás, significa aceptar que “están haciendo lo mejor que pueden y no podría hacerlo mejor”. El desafío es encontrar la parte genuina y sólida para cuidar a este “enemigo” (que nuestros egos dicen que es “erróneo / malo / grosero”) y dejar ir el querer defender nuestra razón sobre ellos.

Satyagraha es un proceso de resistencia y una fuerza de poder, y un ejercicio de justicia. En el fondo es el cambio que comienza con el amor.

¿Cuál es el Secreto para la Longevidad? Una Razón Significativa para Continuar Viviendo

Existe una competencia del Modelo de Inteligencia Emocional de Six Seconds que puede ayudarlo a poner los cimientos de la construcción de su propósito de su vida: Perseguir Metas Nobles. Las investigaciones corroboran esta estrategia, lea más acerca de cómo definir la suya aquí.

El Viaje de Sam: desde la Destrucción a la Decisión de Vivir

Enseñar habilidades de inteligencia emocional a niños y jóvenes que presentan desafíos emocionales requiere una gestión delicada, que toma en cuenta diferentes variables: interacción familiar, contexto de la intervención y la herramienta a utilizar. Este artículo nos relata un caso con una final feliz, en el que un niño de 11 años puede llegar a encontrar opciones más saludables emocionalmente, luego de una etapa de mucha incertidumbre y dolor. ¡Imperdible!

¿Qué Podemos Decir de las Características de los Líderes Excepcionales?

En nuestra investigación para crear el Perfil de Talento Cerebral, analizamos miles de comentarios anónimos en texto abierto sobre líderes de alto desempeño. Codificamos estos para identificar talentos específicos, y pudimos destilar 18 talentos esenciales para el  avance en el desempeño. En el proceso, nos conmovimos por los comentarios increíbles sobre estos líderes – y encontramos que hay ciertos temas que distinguen a los líderes fuertes de los excepcionales, particularmente en el ámbito del liderazgo de las personas. Averigua cuales fueron esas características en este artículo.

Las Mejores Practicas de EQ en las Empresas

Mejores prácticas, muy recomendadas para empezar a insertar EQ dentro del vocabulario y la cultura organizacional- de una forma efectiva y que asegure el éxito.

Un Viaje de Transformación hacia tu Propósito

Antes de llegar a Six Seconds me preguntaba qué tanto de la pasión de mi propósito queda en pie, después de ciertos años en el campo profesional. ¿Será acaso que la complejidad del día a día me ha hecho olvidar porque elegí este camino de ser un agente de cambio e impulsor del capital humano? En este artículo comparto cómo decidí participar en una de las certificaciones de Six Seconds.

La Pausa de 6 Segundos: Una Buena Opción contra el Secuestro de la Amígdala

La frase “secuestro de la amígdala” se usa para describir situaciones de desborde emocional, que parecen eternas aunque duren solamente segundos, parecen incontrolables y nos llevan muchas veces a arrepentirnos de lo hecho o dicho. Es artículo describe de manera sencilla, este proceso fisiológico y brinda una excelente estrategia para ayudarnos: La Pausa de Seis Segundos.

Practicando EQ mediante la Colaboración

La colaboración es una manera de practicar EQ: Cada trimestre, en Six Seconds, la comunidad global de inteligencia emocional, identifica un tema para enfocarnos y guiar nuestro trabajo. Para el segundo trimestre de 2017, nuestro tema es la colaboración.
¿Qué conocimientos y habilidades personales y de grupo se necesitan para trabajar juntos para alcanzar metas que podrían ser imposibles de alcanzar individualmente? ¡Averigua como puedes colaborar con la Tierra!

Activando la Motivación Intrínseca según el Modelo EQ de Six Seconds

La diferencia entre un miembro del equipo comprometido y uno que solamente está allí para recoger un cheque a fin de mes es enorme – y el factor clave es la motivación interna. Ya sea que se trate de un vendedor, un maestro o un mecánico, los que realmente aman lo que están haciendo pueden realizar un trabajo ejemplar. Estas personas van más allá, hacen más de lo que es necesario, y esto se nota en la calidad del trabajo.

Un Poquito Más de Inteligencia Emocional Marcará una Gran Diferencia en tu Equipo

La inteligencia emocional es una competencia crítica para el desempeño en el lugar de trabajo – asociada con un mejor rendimiento , la productividad y la lealtad de tus clientes. En las empresas orientadas al capital humano actual, la inteligencia emocional es un ingrediente esencial para asegurarse una ventaja competitiva, pero ¿ cómo se pueden desarrollar  estos activos?  Precisamente esta nueva investigación muestra que incluso un programa de entrenamiento a corto plazo tiene beneficios significativos.

La Situación de las Mujeres en el Campo Laboral: 3 Hallazgos Clave

Dos investigaciones globales llegan a una conclusión muy similar: las mujeres en posiciones de liderazgo encuentran retos adicionales que pueden llevarlas al agotamiento. Sin embargo, en muchas situaciones no son reconocidas por ejercer un liderazgo más centrado en el bienestar de los colaboradores.

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *