Mi hija Emma está teniendo “el año de su vida” en la escuela: Grandes saltos de pasión, aprendizaje y aventura. Y enfrentando desafíos poderosos. Lo más apremiante es un conflicto implacable con otra chica, llamémosla Josie. Ambas tienen una voluntad muy fuerte, son independientes y se creen inteligentes. Patty y yo hemos trabajado para ayudar a Emma a ver  que tener la razón no es tan interesante a menos que también seas amable. A su vez, Emma ha trabajado duro para ser menos abrasiva, pero ambas se presionan mutuamente, y ahora parece que casi todos los días Josie acusa a Emma de algo.

 La última noticia fue que Josie estaba enojada porque Emma la ignoró. “No quiero pelear con ella, así que me alejo”, dice Emma … y todos estamos de acuerdo en que es mejor que pelear … y que no es lo mismo que hacer las paces. Sin embargo, Emma no sabía cómo participar de una manera diferente y se sentía impotente. “Ella está enojada conmigo, no importa lo que haga”.

 Así que la semana pasada compartí un poco de la historia de Gandhi. Emma definitivamente podía relacionarse, y el concepto de Satyagraha le pareció fascinante. Satyagraha es el nombre que Gandhi le dio al tipo de resistencia no violenta que lideró para transformar la India. Gandhi escribió:

La verdad (satya) implica amor, y la firmeza (agraha) engendra y, por lo tanto, sirve como sinónimo de fuerza. Así comencé a llamar al movimiento indio Satyagraha, es decir, la Fuerza que nace de la Verdad y el Amor o la No Violencia.

Gandhi contrastaba la satyagraha con la resistencia pasiva, o con la forma de alejarse (como en el caso de Emma). La satyagraha es activa, es una fuerza, pero no es el tipo de fuerza que la mayoría de nosotros en Occidente pensamos cuando pensamos “poder”. Sin embargo, resulta ser un poder que cambia el juego y cambia el mundo porque sale del paradigma de la escalada de poder y justicia.

Y no es solo “lo que haces” lo que importa, “cómo” lo haces es igual de importante. Para Gandhi, el medio era el resultado: Si buscas la paz a través de la violencia, generas violencia. Si creas paz a través del amor, entonces generas amor.

Emma regresó al día siguiente después de haberlo intentado. “Aplicar la Satyagraha es TAN difícil”, dijo, “pero voy a seguir haciéndolo”. Mientras luchaba con esto, en un solo día experimentó que esta es una forma transformadora de comprometerse con el desacuerdo. Pudimos ver reflejado en ella que, de hecho, había encontrado un nuevo tipo de fuerza.

Como Gandhi decía, “cuando sueltas la “violencia del corazón”, se genera una nueva y poderosa energía”:

 …

Lo que he suplicado es la renuncia a la violencia del corazón, y el consiguiente ejercicio activo de la fuerza generada por la gran renuncia..

 El reto es mantenerlo, retener la amabilidad en medio de la frustración diaria. Porque mientras Emma puede elegir su respuesta, Josie continúa buscando oportunidades de culpar. Y ¿Cómo, siendo una pequeña de 9 años, no tomar esto como algo personal? Es muy difícil dar un paso atrás y reconocer que la reactividad de Josie es la de Josie.

En nuestro entrenamiento de EQ, a veces hablamos de la idea de “hacer el bien a los demás”. Esto significa dejar de querer tener la razón sobre los demás, significa aceptar que “están haciendo lo mejor que pueden y no podría hacerlo mejor”. El desafío es encontrar la parte genuina y sólida para cuidar a este “enemigo” (que nuestros egos dicen que es “erróneo / malo / grosero”) y dejar ir el querer defender nuestra razón sobre ellos.

Satyagraha es un proceso de resistencia y una fuerza de poder, y un ejercicio de justicia. En el fondo es el cambio que comienza con el amor.

Contagio Emocional

La emociones de una persona se ven afectadas por otros. Este efecto es llamado “Contagio Emocional” y proporciona importante introspección sobre porqué es tan importante aprender a manejar las emociones para obtener resultado óptimo.

Momentos de celebración y gratitud: La Cumbre 2020

El impacto de la Cumbre ha sido grande en todos los que hemos participado en ella. Nos hemos visto a los ojos y hemos encontrado en la inteligencia emocional un camino hacía adelante. Este es un brevísimo resumen de tres días llenos de emociones, risas y conexión, en los que tanto líderes de empresas, visionarios y estudiantes han encontrado su alebrije.

Convirtiendo el Fracaso Épico en Oportunidad

Convertir el fracaso en oportunidad, en el mundo de hoy, tiene el potencial de cambiar tu vida. En este artículo te explicamos como usar el optimismo para seguir aprendiendo.

La Felicidad en Tiempos de Teletrabajo

La transición al teletrabajo ha sido un súbita y hasta traumática para miles de personas; en este artículo discutimos algunas estrategias para mantener el bienestar en el teletrabajo.

Activando la Motivación Intrínseca según el Modelo EQ de Six Seconds

La diferencia entre un miembro del equipo comprometido y uno que solamente está allí para recoger un cheque a fin de mes es enorme – y el factor clave es la motivación interna. Ya sea que se trate de un vendedor, un maestro o un mecánico, los que realmente aman lo que están haciendo pueden realizar un trabajo ejemplar. Estas personas van más allá, hacen más de lo que es necesario, y esto se nota en la calidad del trabajo.

Una herramienta práctica para Poner EQ en Acción: Tarjetas TFA

Michael Miller nos trae una brillante explicación acerca de cómo usar esta fabulosa herramienta con situaciones que son complejas y donde es difícil saber por dónde empezar. Las tarjetas de Pensar, Sentir y Actuar  (T, F, A) nos permiten dividir cualquier situación en partes más pequeñas y más asimilables:  pensamientos, sentimientos y acciones específicos. De esa forma, se puede observar más claramente lo que sucedió, lo que realmente se quiere y lo que se podría hacer de manera diferente la próxima vez para obtenerlo. ¡No se pierdan el relato de Michael!

Escuchando lo que Tu Cuerpo Está Tratando de Decirte

Cuando tomamos decisiones que incluyen nuestra cabeza (el conocimiento que hemos acumulado a lo largo de nuestra vida), nuestro corazón (cómo podemos contribuir positivamente al mundo), y nuestro intestino (lo que sentimos o sabemos intuitivamente) somos capaces de tomar decisiones más equilibradas. Es decir, cuando estoy en conexión con mi cuerpo, soy más capaz de hacer esto. Esta es una parte central del aspecto Conócete- Elígete- Entrégate del modelo EQ de Six Seconds.

7 Hechos acerca del Proceso de Toma de Decisiones que Deberías Saber

¿Cuándo ha sido la última vez que ha tomado una decisión desastrosa, o incluso una medianamente acertada? En este artículo resumimos aquellos datos que nos vendrían bien tener a mano para hacer que nuestras decisiones no solo sean acertadas, sino que además estén en integridad con lo que deseamos realmente.

La Inteligencia Emocional como Precursora de la Felicidad Integral

¿La felicidad facilita la practica de inteligencia emocional o es al revés? Para conversar e intercambiar ideas acerca de esta interesante pregunta, entrevistamos a Luis Gallardo, Fundador de bē y de World Happiness Festival, quién compartió con nosotros su visión que integran ambos conceptos, indispensables para el desarrollo del potencial humano.

Un Viaje de Transformación hacia tu Propósito

Antes de llegar a Six Seconds me preguntaba qué tanto de la pasión de mi propósito queda en pie, después de ciertos años en el campo profesional. ¿Será acaso que la complejidad del día a día me ha hecho olvidar porque elegí este camino de ser un agente de cambio e impulsor del capital humano? En este artículo comparto cómo decidí participar en una de las certificaciones de Six Seconds.

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *