Mi hija Emma está teniendo “el año de su vida” en la escuela: Grandes saltos de pasión, aprendizaje y aventura. Y enfrentando desafíos poderosos. Lo más apremiante es un conflicto implacable con otra chica, llamémosla Josie. Ambas tienen una voluntad muy fuerte, son independientes y se creen inteligentes. Patty y yo hemos trabajado para ayudar a Emma a ver  que tener la razón no es tan interesante a menos que también seas amable. A su vez, Emma ha trabajado duro para ser menos abrasiva, pero ambas se presionan mutuamente, y ahora parece que casi todos los días Josie acusa a Emma de algo.

 La última noticia fue que Josie estaba enojada porque Emma la ignoró. “No quiero pelear con ella, así que me alejo”, dice Emma … y todos estamos de acuerdo en que es mejor que pelear … y que no es lo mismo que hacer las paces. Sin embargo, Emma no sabía cómo participar de una manera diferente y se sentía impotente. “Ella está enojada conmigo, no importa lo que haga”.

 Así que la semana pasada compartí un poco de la historia de Gandhi. Emma definitivamente podía relacionarse, y el concepto de Satyagraha le pareció fascinante. Satyagraha es el nombre que Gandhi le dio al tipo de resistencia no violenta que lideró para transformar la India. Gandhi escribió:

La verdad (satya) implica amor, y la firmeza (agraha) engendra y, por lo tanto, sirve como sinónimo de fuerza. Así comencé a llamar al movimiento indio Satyagraha, es decir, la Fuerza que nace de la Verdad y el Amor o la No Violencia.

Gandhi contrastaba la satyagraha con la resistencia pasiva, o con la forma de alejarse (como en el caso de Emma). La satyagraha es activa, es una fuerza, pero no es el tipo de fuerza que la mayoría de nosotros en Occidente pensamos cuando pensamos “poder”. Sin embargo, resulta ser un poder que cambia el juego y cambia el mundo porque sale del paradigma de la escalada de poder y justicia.

Y no es solo “lo que haces” lo que importa, “cómo” lo haces es igual de importante. Para Gandhi, el medio era el resultado: Si buscas la paz a través de la violencia, generas violencia. Si creas paz a través del amor, entonces generas amor.

Emma regresó al día siguiente después de haberlo intentado. “Aplicar la Satyagraha es TAN difícil”, dijo, “pero voy a seguir haciéndolo”. Mientras luchaba con esto, en un solo día experimentó que esta es una forma transformadora de comprometerse con el desacuerdo. Pudimos ver reflejado en ella que, de hecho, había encontrado un nuevo tipo de fuerza.

Como Gandhi decía, “cuando sueltas la “violencia del corazón”, se genera una nueva y poderosa energía”:

 …

Lo que he suplicado es la renuncia a la violencia del corazón, y el consiguiente ejercicio activo de la fuerza generada por la gran renuncia..

 El reto es mantenerlo, retener la amabilidad en medio de la frustración diaria. Porque mientras Emma puede elegir su respuesta, Josie continúa buscando oportunidades de culpar. Y ¿Cómo, siendo una pequeña de 9 años, no tomar esto como algo personal? Es muy difícil dar un paso atrás y reconocer que la reactividad de Josie es la de Josie.

En nuestro entrenamiento de EQ, a veces hablamos de la idea de “hacer el bien a los demás”. Esto significa dejar de querer tener la razón sobre los demás, significa aceptar que “están haciendo lo mejor que pueden y no podría hacerlo mejor”. El desafío es encontrar la parte genuina y sólida para cuidar a este “enemigo” (que nuestros egos dicen que es “erróneo / malo / grosero”) y dejar ir el querer defender nuestra razón sobre ellos.

Satyagraha es un proceso de resistencia y una fuerza de poder, y un ejercicio de justicia. En el fondo es el cambio que comienza con el amor.

Mejores Decisiones- Inteligencia Emocional & Desempeño Sostenible

Por décadas, quiero decir cientos de años el sentido común ha dicho terminantemente a los cuatro vientos, que para llegar a tomar decisiones lógicas y exitosas, es necesario – casi indispensable- dejar las emociones fuera del proceso. Hoy los estudios de neurociencia desmienten esta tesis: entérese como integrar emociones puede mejorar su proceso de toma de decisiones de una manera sorprendente!

Activando la Motivación Intrínseca según el Modelo EQ de Six Seconds

La diferencia entre un miembro del equipo comprometido y uno que solamente está allí para recoger un cheque a fin de mes es enorme – y el factor clave es la motivación interna. Ya sea que se trate de un vendedor, un maestro o un mecánico, los que realmente aman lo que están haciendo pueden realizar un trabajo ejemplar. Estas personas van más allá, hacen más de lo que es necesario, y esto se nota en la calidad del trabajo.

Lecciones de Google, Microsoft y Spotify acerca de liderar equipos híbridos usando inteligencia emocional

Descubre cómo Google, Microsoft y Spotify están liderando el futuro del trabajo híbrido utilizando la inteligencia emocional. Aprende estrategias clave para manejar la complejidad emocional y prosperar en un entorno laboral cambiante. ¡Prepárate para el éxito en el nuevo mundo del trabajo!

Datos Globales de EQ: Desafíos para el Bienestar y Oportunidades de Rendimiento

Este Reporte muestra el valor que aporta EQ, las crecientes amenaza al bienestar y algunas recomendaciones importantes que nos ayudarán a navegar por un mundo cambiante y complejo.  Estos datos de EQ nos permiten conectarnos mejor a pesar de las diferencias generacionales, de géneros y de geografía. Averigua de qué manera descargando este documento.

Convirtiendo el Fracaso Épico en Oportunidad

Convertir el fracaso en oportunidad, en el mundo de hoy, tiene el potencial de cambiar tu vida. En este artículo te explicamos como usar el optimismo para seguir aprendiendo.

La gestión emocional de los negociadores que practican EQ

Para muchos “negociar” se trata solamente de ganar, pero Carlos Rossi, Director de RealMind y miembro de la Comunidad Global de Six Seconds desde 2008 nos ofrece unos tips de éxito para negociar con inteligencia emocional y caminar en integridad con la empatía y el propósito.

3 Pasos de auto conciencia para evaluar su confianza

Descubra cuáles son esos 3 pasos de acción inmediata para explorar y ser consciente de aquello que lo hace sentir – y actuar con confianza. La forma en la que usted confía en las otras personas está muy ligada entre otras cosas a su estilo de cerebro. Este artículo le ofrece sugerencias para mejorar la confianza y crear un impacto real en su desempeño como líder.

¿Estamos Conectados para Usar la Empatía?

¿Qué nos enseñan las neuronas espejo acerca de nuestra empatía? Al interior del cerebro, dice el neurocientífico Marco Iacoboni, tenemos un tipo de célula cerebral que “refleja” lo que percibimos de los demás. Este relativamente reciente descubrimiento  pudiera ser la base biológica de la empatía, y una clave para entender el cerebro social.

El poder de entrevistas motivadoras: 4 pasos para encender su motivación y la de los demás

La entrevista motivadora o el arte de lograr activar la motivación intrínseca en las personas es una habilidad valiosa para todo líder, ejecutivo, y padre de familia. En este artículo hacemos una compilación de sugerencias de Motivadores profesionales.

Llevando Música Para Brindar Bienestar

¿Qué significa abrazar la “práctica” en tu vida? Para un persona que se encuentra en plena práctica de inteligencia emocional podría significar una cosa, para un músico profesional podría significar otra, pero tal vez haya una intersección destacada que siempre ocurre...

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *