Únase a nosotros para aumentar la inteligencia emocional del mundo
Soluciones Científicas, Globales y Prácticas.
Somos sus socios para desarrollar la inteligencia emocional en su organización o comunidad.
Six Seconds apoya a personas y organizaciones para aprender, medir y practicar la inteligencia emocional. Desde familias hasta escuelas y empresas como Fortune 500, nuestro objetivo es que 1 mil millones de personas practiquen las habilidades de la inteligencia emocional.
La Inteligencia Emocional es ser más inteligente con las emociones.
Nuestras soluciones de inteligencia emocional crean mayor efectividad, mejores relaciones, un bienestar más fuerte y una calidad de vida más alta.
Únete a Nosotros.
Organizaciones de todo el mundo se asocian con nosotros para desarrollar una cultura de inteligencia emocional y alto rendimiento. Descargue el Caso de Negocio para la Inteligencia Emocional y vea por qué organizaciones como UNICEF, FedEx y Siemens Healthineers utilizan las herramientas y métodos de Six Seconds con su gente.

Investigación y Publicaciones
¿Cómo crea valor la inteligencia emocional en los negocios y en la vida? Publicamos el mayor estudio sobre inteligencia emocional del mundo, el informe State of the Heart y otros estudios de casos e investigaciones.

Acerca de Six Seconds
Nuestra misión es hacer crecer la inteligencia emocional del mundo. Creamos el Modelo de Inteligencia Emocional de Six Seconds como marco para medir y mejorar la inteligencia emocional. Únete a nuestra red global y comienza a aprender estas habilidades esenciales hoy.

Nuestro Blog
Lea los últimos artículos de Six Seconds.
Desarrollando la Felicidad y el Bienestar con Inteligencia Emocional
Six Seconds estuvo presente en el Festival de la Felicidad, organizado por bē en San Miguel de Allende el pasado 16-18 de Marzo. Esta hermosa experiencia nos permitió fluir, aprender y conectarnos con maravillosas personas y organizaciones trabajando en objetivos muy complementarios a los de nuestra organización. En este artículo comparto algunas reflexiones acerca de la conexión tan profunda entre la practica de la inteligencia emocional y la felicidad integral de las personas.
Aumentando el Bienestar con la Práctica de la Auto Compasión
¿Por qué es necesaria la auto compasión? ¿Cómo nos ayuda a vivir con mayor bienestar e inteligencia emocional? En este artículo ofrecemos sugerencias practicas para activar nuestra auto compasión y mirarnos con más amabilidad, cariño y paciencia; algo que muchas veces olvidamos practicar debido a nuestras agitadas rutinas.
¿Estamos Conectados para Usar la Empatía?
¿Qué nos enseñan las neuronas espejo acerca de nuestra empatía? Al interior del cerebro, dice el neurocientífico Marco Iacoboni, tenemos un tipo de célula cerebral que “refleja” lo que percibimos de los demás. Este relativamente reciente descubrimiento pudiera ser la base biológica de la empatía, y una clave para entender el cerebro social.
Integrando las Emociones: Evaluar lo que sentimos de manera diferente
Este articulo de Josh Freedman explora una forma alternativa de integrar las emociones a nuestra percepción, para extraer su sabiduría y el mensaje que traen para nosotros. Explora por un lado, diferentes dicotomías de sentimientos que tienden a juzgarse como polos opuestos. Sin embargo, también formula un argumento convincente para entender las emociones como un todo con diferentes significados. Si estás interesado en desarrollar tu conciencia emocional, este artículo te encantará.
7 Cosas increíbles que debes saber acerca las emociones
¿Qué pasaría si nuestras emociones pudieran convertirse en un recurso para nosotros? Es decir, en lugar de ser un enemigo, o algo irrelevante, o algo abrumador, poder usarlas como un activo para conectarnos con nosotros mismos y entre nosotros? En este artículo compartimos contigo 7 hechos importantes que seguramente van a cambiar la manera en que ves y utilizas las emociones en tu vida diaria.
Una herramienta práctica para Poner EQ en Acción: Tarjetas TFA
Michael Miller nos trae una brillante explicación acerca de cómo usar esta fabulosa herramienta con situaciones que son complejas y donde es difícil saber por dónde empezar. Las tarjetas de Pensar, Sentir y Actuar (T, F, A) nos permiten dividir cualquier situación en partes más pequeñas y más asimilables: pensamientos, sentimientos y acciones específicos. De esa forma, se puede observar más claramente lo que sucedió, lo que realmente se quiere y lo que se podría hacer de manera diferente la próxima vez para obtenerlo. ¡No se pierdan el relato de Michael!