IE & IA:
Informe del Estado Actual del Entorno Laboral
Descarga tu copia gratuita y obtén ideas prácticas que puedes aplicar en el entorno laboral actual, donde convergen la inteligencia artificial (IA) y la inteligencia emocional (IE), a nivel global
A medida que la inteligencia artificial (IA) transforma el trabajo tal como lo conocemos, la inteligencia emocional (IE) está en declive. Nuevas investigaciones arrojan luz sobre esta dinámica compleja, y revelan los desafíos que enfrentan los líderes para crear una fuerza laboral equilibrada y comprometida en la era de la IA.
A medida que la inteligencia artificial (IA) transforma el conocimiento, la productividad y genera flujos de trabajo cada vez más complejos, ¿qué diferenciará a los profesionales de alto rendimiento en la mayoría de las industrias? ¿Cómo pueden las organizaciones equilibrar la imperiosa necesidad de implementar esta nueva tecnología mientras invierten también en las personas que, en última instancia, decidirán el éxito o fracaso de cualquier iniciativa de cambio, incluida la adopción de IA?
Aquí tienes una visión general sobre la IE y la IA en el lugar de trabajo en 2025:
La revolución de la IA ya está aquí y avanza más rápido de lo que imaginamos. En 2024, el gasto global en IA alcanzó los 184 mil millones de dólares, y el 73% de los CEOs la consideran una prioridad de inversión.
El mundo atraviesa una recesión emocional, agravada por la AI. Desde 2019, los niveles globales de inteligencia emocional han disminuido un 5.5%, mientras aumenta del estrés, el agotamiento y la soledad. Aunque la la IA no es la causa principal de esta recesión emocional, si contribuye a la Metacrisis, y representa un punto clave que los líderes deben atender
LA IA es un genio cognitivo, pero su inteligencia emocional deja mucho que desear. Si bien la IA obtiene puntuaciones más altas que el 99% de los humanos en pruebas de coeficiente intelectual (IQ), y demuestra una notable capacidad para una amplia gana de tareas lógicas, sus resultados en pruebas de IE no son tan impresionantes.
La IA está acelerando la demanda de habilidades emocionales: A medida que la IA transforma los puestos de trabajo en todas las industrias gracias a sus capacidades técnicas, estas profesiones requerirán cada vez más habilidades de inteligencia emocional para complementar la experiencia técnica. Los médicos, abogados y programadores del futuro prosperarán gracias a la empatía, la confianza y el pensamiento estratégico, más que por tareas técnicas en las que la IA ya supera a muchos expertos.
Los líderes están preparados para la IA, pero están dejando atrás a sus equipos: Aunque el 72% de las empresas ya han adoptado la IA para al menos una función, solo el 11% de los empleados la utiliza semanalmente, y menos del 6% se siente muy cómodo usándola. Esto revela una brecha crítica entre los líderes y los equipos de trabajo en el uso de la IA.
IA vs IE es una fórmula destinada al fracaso: Las organizaciones más exitosas adoptan una estrategia de “Sí, Y”, integrando tanto la IA como la formación en inteligencia emocional para involucrar a los equipos, maximizar el potencial de la IA y mejorar la productividad. Estrategias claras, formación sólida y comunicación transparente son elementos esenciales
¿Preguntas de medios de comunicación? Por favor contáctanos.
Ahora. más que nunca, la Inteligencia Emocional es importante.
La IA está acelerando la demanda de habilidades emocionales. A medida que transforma los trabajos en diversas industrias con sus capacidades técnicas, las profesiones requerirán cada vez más habilidades de IE para complementar la experiencia técnica. Los médicos, abogados y programadores del futuro prosperarán gracias a la empatía, la confianza y el pensamiento estratégico, en lugar de hacerlo por tareas técnicas, en las cuales la IA ya supera a los expertos. La IA también está contribuyendo al agotamiento y a la recesión emocional global, haciendo que las habilidades de IE sean más esenciales que nunca frente a la creciente complejidad.
