Llevando el Aprendizaje Socio Emocional a la Educación Superior
Llevando la Educación Socio Emocional a la Educación Superior
Las investigaciones y una gran parte de la literatura especializada en aprendizaje socio emocional (SEL) se ha dedicado mayoritariamente a los programas para niños en edad escolar, o lo que denominamos K-12 en los Estados Unidos. Sin embargo, cada vez es más el interés en la integración de SEL en programas universitarios, tanto de licenciatura como de carreras de posgrado, alrededor del mundo. Por supuesto, todo esto tiene mucho sentido ya que en 2019 sabemos que las habilidades de inteligencia emocional representan un sólido factor predictivo del éxito personal y profesional de una persona. Este hecho ha sido corroborado el año pasado en una cumbre que reunió a 12 expertos en educación en todo el mundo, con la finalidad de profundizar en lo que llamaron “una de las fronteras más recientes y prometedoras en educación” vinculadas con el logro académico, el futuro del mercado laboral y la felicidad personal.
Estos son algunos de los beneficios documentados de los diversos programas de educación emocional en los centros de enseñanza superior:
• Desarrollo de habilidades de empleabilidad como la comunicación, adaptabilidad, toma de decisiones y resolución de problemas, las mismas que los empleadores reportan como ya difíciles de encontrar en los recientes graduados. Otro informe sobre habilidades de éxito para ejercer una profesión indicó que un conjunto de cinco competencias SEL ayuda a que los jóvenes sean mejores estudiantes y mejores empleados: desarrollo de la autoconciencia, autogestión, toma de decisiones responsable, habilidades de relación y conciencia social. Además, estudio nacional de 2015 publicado por el American Journal of Public Health mostró una conexión entre las habilidades de SEL en relación con los buenos resultados en educación, empleo, evitando la actividad criminal y el uso de sustancias y una mejor salud mental.
• Mejora del clima del campus al reducir el estrés entre el personal y los estudiantes y ayudar a los alumnos a crear un sentido de comunidad, incluso entre para quienes aprenden a través de programas virtuales. También podría ayudar con la retención de estudiantes, dicen los expertos.
Six Seconds tiene como visión, llevar el aprendizaje de la habilidades de inteligencia emocional a un billón de personas, ¿Qué mejor lugar para comenzar a sembrar los frutos del mañana, que la educación? Por lo tanto, uno de los campos en los que hemos realizado importantes contribuciones es el de la educación superior. A continuación ofrecemos un eBook de descarga gratuita en el que presentamos algunas intervenciones de éxito. Todos estos programas pueden replicarse usando la metodología y herramientas científicas de Six Seconds. Si tiene alguna pregunta acerca de cómo implementar este tipo de programa en su institución por favor envíenos un mensaje.

Graduándose en Inteligencia Emocional: Llevando el Aprendizaje Socio Emocional a la Educación Superior un eBook gratuito con una breve compilación de algunas de nuestras intervenciones más exitosas para que se inspire e inspire a sus estudiantes de educación superior.